Por su lado, cuando el verbo está conjugado, su desinencia indica: persona, número, tiempo, modo. voz y aspecto (Ej Corrí).
A partir de esto entonces, solo se llamrá al verbo al que esté conjugado, los demás serán verboides.
Una de las informaciones que brinda la terminación se dijo que es el tiempo y el modo. Los modos son tres: INDICATIVO, SUBJUNTIVO E IMPERATIVO. estos tiempos se encuentran en lo que se llama el Paradigma verbal. Por ejemplo, el modo indicativo tiene 10 tiempos( un presente, dos futuros, cinco pretéritos y dos condicionales)
Los verbos pueden ser: formas simples; cuando está sólo el verbo conjugado ( corro) o compuesto, cuando hay un verbo auxiliar del verbo haber + el participio ( he corrido).
Además las formas pueden ser eprfectas: si la accción está concluída, o imperfecta cunado no es preciso el incico o el fin de la actividad (corría- cantaba)
Cada vez que un verbo se quiere conjugar, deberá buscar el verbo modelo al que pertenece, esto es de 1º, 2º o 3º conjugación y luego el tiempo verbal requerido. esto quiere decir que si necesito conjugar "mirar" em pretérito perfecto compuesto, buscaré el modelo que figura en el Paradigma, esto es amar. en el modelo dirá para el pretérito perfecto compuesto, en la 1º persona: "he amado", será entonces "he mirado".
martes, 30 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario